Desafiando a la ley de la gravedad…

¡Hola a todos!

¿Cómo lleváis la semana? ¿Habéis sacado ya las bufandas? ¡Vaya con el frío que se nos ha echado encima de repente! Hace un par de días casi que estábamos en bermudas y hoy parecemos la familia política de Pingü…

Supongo que os habrá cogido el toro como a mi sacando los jerséis, ¡casi me he pasado el fin de semana entre pelusas con el cambio de temporada! He intentando por todos los medios, dejar estanterías y cajones lo más ordenado posible para que a simple vista sepa donde tengo cada cosa , y no miento si digo que ha sido una tarea complicada… No sólo porque tengo ropa para rellenar dos armarios (tengo que confesarlo), sino porque mi casa es bastante pequeña por lo que el orden es primordial en todos los rincones. Tener lo justo y necesario e ingeniármelas para aprovechar el espacio con el que cuento al máximo.

Así que el domingo, harta de ordenar ropa de invierno y hambrienta (¡porque vaya energías se gastan doblando ropa y sacando el nórdico del altillo!) fui a hacerme algo de comer a la cocina. Y allí seguía mi pesadilla… ¡Falta de espacio y estanterías a punto de desbordarse! Así que después de ordenar el armario no me quedaba otra que intentar poner un poco de orden allí también. Fue entonces cuando me acordé de algo que había visto por Internet hacía tiempo y pensé que me serviría de gran ayuda. Sólo me hacían falta un par de materiales que me traje de la tienda, y le dí un toque diferente y por supuesto, más ordenado, a las estanterías donde tengo colocadas las especias.

img_2087-1

¿Queréis saber como conseguí algo de espacio extra en las estanterías? Pues creedme que con 4 tarritos y un poquito de arte, ¡se pueden hacer milagros!

Ahí van los materiales y el paso a paso, ¡espero que os guste!

img_2086

Antes de empezar, vamos a medir la superficie total con la que contamos y la dividiremos por el número de tarritos que vayamos a colocar para que todos queden a la misma distancia (estos son de Ikea  y vienen en pack de 4).

fullsizerender-2

Haremos unas pequeñas marquitas en el bajo de la estantería, para saber donde irá cada uno.

img_2362

Usando la cinta de doble cara, vamos a cortar trocitos de la misma medida que las pletinas, pegando una de las caras adhesivas a la pletina y otra justo en la marquita que hemos hecho en el bajo de la  estantería.

img_2363

Con la pistola de silicona caliente, vamos a pegar los imanes a la parte superior del tarrito, justo en la tapadera. Te aconsejo que busques imanes potentes, que aguanten bien el peso del tarrito y su contenido. Una buena opción son los «imanes de neodimio».

img_2364

Vamos a repetir los pasos con cada una de las pletinas, así como con los tarritos. Recuerda que es una pletina por cada tarrito que vayas a utilizar. Y… ¡tachán!

img_2366

Una vez que lo tengas todo pegado, sólo tienes que rellenarlos y acercando el imán a la pletina, estos se quedarán pegados. Cuando necesites usarlos, solo tienes que tirar un poco y el imán se despegará de la pletina.

Desafiando la ley de la gravedad, he conseguido un poco más de espacio y, ¡darle un toque original a mi estantería!

img_2365

Esto podéis hacerlo en estanterías o incluso dentro de los muebles, aprovechando al máximo los huecos. Así que si tenéis una «mini-casa» como la mía, seguro que le sacáis partido a este post.

¡Nos vemos prontito! ¡Y abrigaos bien!

Ana.

 

 

 

Anuncio publicitario