Loaf Pan de Limón y Miel

IMG_3332¡Hola a todos!

Firmemente creo que hay dos tipos de recetas: las que llevas dándoles vueltas una semana, que si comprando ingredientes, que si calculando los tiempos para organizarte… Y después están esas recetas «salvavidas» o mejor dicho «salvameriendas» (como ha sido en este caso) que sabes que vas a tener todos los ingredientes en la despensa (siempre y cuando tengamos un «kit de supervivencia») y que para lo resultonas que son, se hacen en un abrir y cerrar de ojos.

Pues la receta que os traigo hoy es de las segundas. Fácil, rica y siempre es un acierto seguro. Y aunque esta vez no ha sido un «salvameriendas», si fueron unas ganas locas de estrenar el nuevo molde de Nordic Ware, jurjurjur… ¡El espléndido Heritage Loaf Pan estaba en mis manos! Después de mucho decidirme y esperar, por fin conseguí traerlos para venderlos en mi tienda (si no sabéis cual es, aquí os dejo el enlace de facebook), ¿Y para quién fue el primer molde? ¡Pues para mi madre! Pero lo probé yo antes que ella…Eso sí, en su casa. Ya sabéis eso del #ansiaviva… img_3343.jpg

Molde en mano, limpito y listo para usar… Pero, ¿qué hago? Tras echar un ojito su despensa y ver que, en comparación con la mía sólo tenía lo básico y no las semillas de diente de dragón, el pelo rosa de la cabellera de un unicornio, ¡ni siquiera las hojas del árbol milenario de la eterna paciencia! Mis posibilidades se redujeron considerablemente obligándome a hacer una receta de esas de toda la vida, de las de mojar en el café y repetir. Y repetir.

Me acordé entonces de las chicas del blog de I Love Bundt Cakes, que a parte de usar este tipo de moldes, tienen recetas fáciles, riquísimas y de esas que como he dicho antes, nunca fallan (¡a parte de que tengan un blog precioso!)

Y la receta elegida fue un bizcocho de miel y limón, o como lo llaman ellas un «cake», la cual he adaptado un poquito, pero si queréis ver la receta original, éste es el enlace. Y la mía es la siquiente:

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 160 gr de azúcar
  • 70 gr de miel
  • 70 gr de aceite de girasol
  • 125 gr de yogur de limón
  • 80 ml de zumo de limón
  • 10 gr de levadura
  • 240 gr de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Ralladura de un limón

Para el glaseado he usado:

  • 150 gr de azúcar glass
  • 2 cucharaditas de miel
  • Zumo de limón hasta que obtengamos una consistencia espesita, pero que podamos verter

img_3341.jpg¡Manos a la obra!

1.- Lo primero de todo, (o lo que como deje para lo último siempre se me olvida…) es engrasar el molde. Con un spray desmoldante o sino tenéis con un papel de cocina suave engrasado levemente en aceite, lo preparamos. Precalentamos a su vez el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.

2.- Con ayuda de una amasadora o brazo eléctrico mezclamos los huevos con la miel, el azúcar y la ralladura del limón. Batimos unos 8-10 minutos hasta que doble su volumen y adquiera un color amarillo pastel.

3.- Agregamos el yogurt y el zumo de limón.

4.- Poco a poco vamos añadiendo el aceite batiendo a baja velocidad o haciéndolo a mano.

5.- Tamizamos la harina, la levadura y el bicarbonato y agregamos mezclando bien para que todo quede homogéneo.

6.- Vertemos la masa en el molde e introducimos en el horno. 40 minutitos a 180ºC, aunque yo no le quito ojo y si empieza a adquirir consistencia y un tono doradito caribeño, pincho con un palito para comprobar.

7.- Una vez templado, desmoldamos y dejamos enfriar. (¡No lo toques y déjalo enfriar que aún queda lo mejor, nada de quitar un trocito!)

¡Ahora vamos a por el glaseado!

1.- En un bol agrega el azúcar glas y la miel, remueve hasta que te quede hecho una masa.

2.- Ve agregando poco a poco zumo de limón hasta que la consistencia sea líquida pero espesa.

3.- Cuando el bizcocho esté frío y lo vayas a servir, derrama por encima «descuidadamente pero con arte» el glaseado… Y ahora sí, ¡a disfrutar!

img_3348.jpg

Espero que os haya gustado la receta de hoy.

¡Nos vemos prontito!

Ana.

Anuncio publicitario

Torrijas de vino al horno

 

IMG_6397

Cuando escuchamos oír «Semana Santa», lo primero que se nos viene a la cabeza son las procesiones, los nazarenos y el sinfín de temas relacionados con la pasión de Cristo. Queramos o no, España es un país donde esta semana se vive intensamente y en la que las tradiciones más arraigadas, vuelven a ponerse año tras año de manifiesto a pie de calle.

Sin embargo, para mi esta semana además, significa el pistoletazo de salida «no oficial» a la primavera y al buen tiempo. Las tardes son visiblemente más largas, las bufandas se van quedando poco a poco colgadas en el perchero, y nos va apeteciendo más un helado que un chocolate caliente. Eso en primer lugar…

En segundo lugar, cuando oigo hablar de la Semana Santa, inevitablemente se aparece ante mi la imagen de las torrijas. No lo puedo evitar. A mi la tradición de España que más me gusta, es la del buen comer… Así que como este año estoy inmersa de lleno en el mundo «bloguero» no podía dejar pasar la oportunidad de compartir la receta de las torrijas que se hacen en mi casa. ¡Además! este año nos estrenamos con una pequeña variación, en vez de freírlas vamos a hacerlas en el horno. De esta manera conseguimos eliminar totalmente el aceite y por lo tanto, nuestras torrijas no se convierten en un «pecado» demasiado grande (un pecado para la «operación bikini» que ya hemos puesto en marcha). Os puedo asegurar que el resultado es sorprendente, si cerrásemos los ojos nunca sabríamos si están fritas o al horno. Y si también os digo que son superfáciles de preparar y nada engorrosas, ¡no tenéis excusa!

IMG_6389

Nuestras torrijas van a ser de vino y bañadas en miel, así que sin más charla, os dejo los ingredientes (las cantidades pueden variar en esta receta dependiendo del tipo de pan que utilicéis, éstas sólo son a modo de orientación)

IMG_6393

 

  • 1 Paquete de pan especial para torrijas o en su defecto pan duro (una barra aproximadamente. Debe tener al menos un par de días de reposo y tendremos que cortarlo en rebanadas de 2 centímetros más o menos.
  • 1 botella de Rioja blanco
  • Un par de huevos
  • 100 gr. de miel
  • 50 gr. de agua
  1. Antes que nada tendremos que ir precalentando el horno a 180ºC .
  2. Vamos a colocar una bandeja y añadir el vino, en donde iremos colocando el pan primero por una cara y después por otra, para que absorban la cantidad de vino suficiente.
  3. Seguidamente, las pasamos por el huevo batido y las vamos colocando en una rejilla para que escurran.
  4. Una vez que el goteo cese, las colocamos en una bandeja de horno y las cocinamos 10 minutos a 180ºC, Comprobamos que se hayan dorado visiblemente y les damos la vuelta. Cocinamos 5 minutos más.
  5. En un cazo ponemos a calentar la miel con el agua, hasta que se se integren completamente y veamos que la miel ha perdido densidad.
  6. Vertemos la miel en una bandeja y vamos colocando el pan horneado de la misma manera que hicimos con el vino. Intentando que absorban la mayor cantidad de miel posible. Les damos la vuelta y hacemos lo mismo.

¡Ya tenemos nuestras torrijas listas!

FullSizeRender (11)

Lo complicado de esta receta va a ser comer sólo una… Os lo garantizo.

¡Espero que os haya gustado!

Nos vemos prontito.

Ana.